Biografía

Licenciada en filología, Laura Gallego logró su primeros éxitos con Finis Mundi y La leyenda del rey errante, pero dando el salto hacia una novela más enfocada a jóvenes adultos logró convertir su serie de las Crónicas de Idhún en todo un superventas entre el público adolescente, siendo numerosas sus redacciones e incluso su paso al mundo del cómic.
Gallego ha probado suerte con una novela más adulta en Dos velas para el diablo, aunque sin dejar de lado el mundo juvenil, como demuestra su serie de Sara y las goleadoras.
La obra de Laura Gallego ha sido traducida a más de quince idiomas y publicada en prácticamente todo el mundo.
En 2011, Gallego se hizo con el prestigioso galardón del Cervantes Chico, dedicado a reconocer la maestría en el mundo de la literatura infantil y juvenil.

Opinión personal
El
lenguaje es descriptivo, sencillo y tiene bastante diálogo entre personajes. La
autora te narra la historia en tercera persona. La historia te la narra lenta y
con mucha intriga, y aunque a veces te acumula mucha información, te la relata
muy bien. Yo creo que no tiene una moraleja concreta.
Fragmento
-
“No podría volver a ser granjera ahora que he
conocido la magia. Creo que he encontrado en la Torre el sentido de mi vida”.
|
(Miquel Miró)
COMENTARIO
PERSONAL:
Este
libro me ha gustado mucho porque es de fantasía y son mis favoritos. La escritora
te explica muy bien la historia en tercera persona y también se fija en cada
detalle por muy pequeño que sea y lo describe. Una de las razones por la que me
ha gustado este libro es porque hay mucho dialogo y puedes saber que piensa,
siente y dice cada personaje. A lo largo de la historia hay muchos momentos en
los que te sientes intrigado. Pero lo que no me ha gustado es que al final del
libro, te explica lo que había sucedido antes de la historia y esto hace que
puedas confundirte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comentad los libros y también cosas que mejorar en la web