Biografía

Argumento
Este libro narra los dos
años de vida de Ana Frank durante la Segunda Guerra Mundial. En este libro se
nota la evolución de Ana con el paso de los años y se ve que su forma de
escribir ha cambiado. Escribe sus emociones y sus sentimientos atacando a las
otras personas con las que convive mientras escribe.
Fragmento
En
mi cama bien abrigada, me siento menos que nada cuando pienso en las amigas que
más quería, arrancadas de sus hogares y caídas a este infierno. Me da miedo el
cavilar que aquellos que estaban tan próximos a mí se hallen ahora en manos de
los verdugos más crueles del mundo. Por la única razón de que son judíos.
Opinión personal
No
entiendo como la gente puede tratar a las otras personas como si fueran bichos.
El sentimiento de estar encerrada en una casa durante dos años sin salir me
parece insoportable. Por suerte, Ana, tiene el diario, que lo trata como si
fuera una amiga, llamándola Kitty. En algunas partes del diario se ve que lo ha
escrito una niña, no un adulto. Admiro la capacidad de control que tiene Ana de
controlarse.
(Paula Barceló) En este libro se nos narra la historia de un grupo de personas, entre ellos la protagonista de la narración, Anna Frank, y su familia. Debido a su condición de judíos-holandeses deben esconderse en un anexo de la empresa familiar y así huir de la persecución nazi durante la Segunda Guerra Mundial. El libro es un conjunto de vivencias, experiencias y de lucha por la supervivencia en unas condiciones muy duras, donde tienen que cambiar muchos de sus hábitos. Personalmente valoro mucho su actitud, porqué es una joven con mi misma edad y en cambio su situación histórica es totalmente dramática.
ResponderEliminar